Buenas Prácticas en Economía Circular
Acercamos a continuación la convocatoria de la red argentina del Pacto Global para la presentación de Buenas Prácticas en Economía Circular.
La red argentina del Pacto Global, con el apoyo del PNUD Argentina y otras organizaciones del país, lanzan una convocatoria abierta a todas las empresas con operaciones en el país, de carácter público o privado, sean éstas firmantes del Pacto Global o no, para presentar casos empresariales que constituyan “Buenas Prácticas en la Integración de la Economía Circular a las operaciones de la empresa y su cadena de provisión”. Quedan excluidas de esta convocatoria las empresas que hayan sido expulsadas del Pacto Global o hayan solicitado su baja de la iniciativa.
Los casos seleccionados serán evaluados por un jurado independiente y los mejores incluidos en una publicación que será lanzada en diciembre del 2020 dando visibilidad a los mejores casos que representen una fuente de inspiración e innovación para otras compañías nacionales e internacionales.
Objetivos
- Relevar las mejores prácticas locales acerca de la integración de la EC en los procesos productivos y los procesos relacionados a la cadena de provisión.
- Promover el análisis de las prácticas y estrategias de EC en el sector privado y público en la Argentina.
- Contribuir al proceso de diálogo con diversos grupos de interés, en particular con el sector público nacional.
Presentación de Caso empresarial
Para formalizar la presentación del caso empresarial deberá:
- Descargar el formulario y enviarlo junto a sus anexos a Flavio Fuertes, Coordinador Ejecutivo de la red argentina del Pacto Global (flavio.fuertes@undp.org), indicando como asunto “Buenas Prácticas Empresariales en la Integración de la Economía Circular a la Estrategia de Sostenibilidad”.
- El plazo de envío de los casos empresariales será entre el 26 de agosto y el viernes 30 de septiembre de 2020.
- Los casos presentados serán utilizados únicamente como fuente de información para ilustrar la publicación sobre buenas prácticas en materia de economía circular y se publicarán tal cual como lo presenten las organizaciones.
- No hay un límite de casos a presentar por las empresas (se admiten tantos casos como la empresa considere conveniente).
Conozca las bases del concurso.

